Arte

Paso de Gigantes

Cristina Fernández Box (Alicante, 1974) elabora en Paso de Gigantes una cartografía visual no exenta de una belleza extraña, hipnótica, que remite a todo lo que está en tránsito, siempre inacabado, a la vida misma.

Enclaves vinculados a las transformaciones del paisaje realizadas por grandes infraestructuras de obra pública en estado de suspensión o directamente de abandono. Edificios singulares de ámbito cultural o social en abandono, construidos o rehabilitados con fondo público. Cristina Fernández Box (Alicante, 1974) elabora en Paso de Gigantes esa cartografía visual no exenta de una belleza extraña, hipnótica, que remite a todo lo que está en tránsito, siempre inacabado, a la vida misma.

Más allá de esa intención metafísica, el proyecto Paso de Gigantes ha sido desarrollado por Cristina Fernández durante una residencia de producción durante dos semanas en el Centro de Arte y Creación Industrial LAboral como aportación al Festival Miradas de Mujeres 2014. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha, Cristina Fernández comienza su implicación en cuestiones relacionadas con la regeneración del territorio y la conciencia natural a través de la cultura y el arte durante su doctorado en la Universidad Miguel Hernández de Alicante. Ha desarrollado proyectos artísticos inscritos en el marco del paisaje y la naturaleza como, entre otros, Blacklock Nature Sanctuary, Minessota; East Jerusalem-09 Arab Capital of Culture, Palestina; Territorios de Encuentro, Patagonia; Simposio Threshold of Time, Pórtland; Instantes de Paisaje’09 CDAN, Huesca, España.

Natalia Alonso Verduengo, colaboradora en la nueva etapa digital de El Cuaderno, nos cede el prólogo del catálogo realizado con motivo del Premio CNAL 2014, ex aequo con Jezabel Rodríguez Asperilla.

Seguir leyendo→

0 comments on “Paso de Gigantes

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: