Diariu del LVI Festival de Cine de Xixón
La muerte del cine va proxectase nes televisiones del McDonald’s
/por Xaime Martínez/
Toi sentáu nel McDonald’s del centru comercial de La Calzada mentes escribo:
El principiu de la respetabilidá ye la fin del arte. El filósofu européu George Steiner, nel so ensayu La muerte de la traxedia, analiza con munchu procuru los motivos que llevanon, según él, a la desapaición d’esi xéneru qu’anicia Esquilo y que fina con Racine.
Podría añedise, por embargu, una razón más: la fin d’una rellación carnal col testu. Cuando’l públicu s’enfila demientres la representación, y protesta porque apruz esi actor qu’aborrez, y s’engarra col vecín, l’arte alienda.
Cuando se piesllen les puertes darréu d’un pitíu Mauthausen-style y les dames y caballeros con abrigu de visón aporten pa ver la representación de la representación, y non la representación, muerre un gatín.
Lo que salva (o salvaba) al cine ye que nuna sala de cine pueden comese palomites, que les pareyes moces sospiren pol deséu na fila cabera…
Pero lo que quiero dicir veramente con esto ye que güei, en llegando a la primera película que quixi ver del Festival de Cine de Xixón —Support the girls, de Andrew Bujalski—, nun me dexanon entrar na sala diez minutos tarde. El cine garra lo peor de l’alta cultura, y paez razonable tarrecer la llegada de la respetabilidá (que non del respetu, porque los mesmos que tranquen la puerta son los qu’espatuxen cuando la llocución del Teatru Campoamor emplega l’asturianu).
Tamién, asina, camuda esti testu nuna suerte de quexa pol estáu del arte, que m’obligó a pidir un frappuccino-mocca-terroríficu.
Eso alcuérdame l’anécdota que sentí esti día: un intérprete de música clásica india vieno a Uviéu a dar un conciertu. Dellos musiquinos asturianos, en viéndolu marcar el ritmu col pie mentes tocaba, entrugáron-y si nun taba mal visto n’India. Y l’indiu retrucó qu’eses yeren zunes de burgueses occidentales.
Sedríen de Navia.
Sía como sía, quedar fuera de la sala tampoco nun ye mala manera d’empezar un festival de cine. Según me diz el director asturianu Pablo Casanueva, que pasa per delantre de la mio mesa nel MacDonald’s y qu’estrena nel festival, la otra película que se proxectó al empar de Support the girls y que tampoco nun fui quien a ver, Cómo conseguir un Oscar, va sobre un críticu que defende que nun fai falta visionar una película pa criticala. Eso díxolo yá hai tiempu Saúl F. Borel nos sos artículos sobre «Libros que no he leído». ¡Y ensin ver la película! En resume, hai que torcer el pescuezu al cine (Sául F. Borel, por cierto, sostién que foi’l director más nuevu n’estrenar película nel FICXIXÓN. El so curtiumetraxe Manillar, d’estirpe lyncheana, proxectóse en 2008 nel Día d’Asturies).
Depués d’unes hores fundíu nuna biografía de Salinger que merqué tristemente saldada n’Ojanguren —como tuvo Nacho Vegas, otru de los protagonistes de festival, nel Blonde on Blonde de Dylan—, dirixíme a la mio siguiente cita. Pero eso yá ye otra película.
Xaime Martínez (Uviéu, 1993) es autor de los poemarios Fuego cruzado (Hiperión, 2014), con el que ganó el XVII Premio de Poesía Joven «Antonio Carvajal», Hibernia (Ediciones Saltadera, 2017), este último escrito en asturiano, y Cuerpos perdidos en las morgues (Ultramarinos, 2018). Participó en la transcripción del libro Principios organizativos del patarrealismo salvaje (Ya lo dijo Casimiro Parker, 2016), rubricado con el heterónimo colectivo de Rinoceronte García. Forma parte del grupo musical de artfolk La Bande, con quien ha publicado los discos La llamada del hombre ciervo (La Granja Récords, 2015) y Un cadáver exquisito (La Mandorla Mística, 2016). Se graduó en filología y actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de Oviedo. Es coeditor de la revista digital Oculta Lit y ha colaborado en diversas publicaciones.
0 comments on “La muerte del cine va proxectase nes televisiones del McDonald’s”