PROXIMA ESTACION, la antigua estación de autobuses de LA SEPULVEDANA de Madrid Río-Príncipe Pío, completamente reformada y rehabilitada para la organización de eventos culturales y corporativos, organiza CULTUMAD, un ciclo cultural del 01 al 06 de julio, abierto al público. Y como parte del mismo, tendrá lugar una interesante exposición con el título Spam Project Anthology (SPA); una intervención creativa e interdisciplinar sobre algunos de los problemas más inmediatos y acuciantes de la actualidad: la búsqueda de una identidad y el cuestionamiento de la verdad. Todo parte del libro de microrrelatos La vigilancia de los acantos, de Javier Pérez Escohotado, un conjunto de biografías imaginarias escritas al calor de la insoportable invasión del spam. A partir de esta obra, el dibujante y artista plástico Miquel Pescador ha llevado a cabo una serie de 21 imágenes de otros tantos personajes, en formatos sobre papel de 45cm x 2m, que estarán colgadas y acompañadas de sus textos. Spam Project Anthology trata de luchar contra esa ilegítima y avasallante realidad del spam y funciona como una respuesta creativa a esa insoportable alienación. De igual manera, plantea los mecanismos literarios y plásticos, creativos, que están detrás de esa búsqueda de la construcción de la personalidad. Al mismo tiempo, esta exposición cuestiona y desnuda los mecanismos de elaboración de la verdad, no con ocultas o torpes intenciones, sino con la finalidad de poner en claro los mecanismos que funcionan en la construcción de esa realidad-verdad.
La exposición/intervención no se conforma con ser un evento al uso, sino que tiene el valor añadido de que sus autores estarán presentes en la sala de Próxima Estación para acompañar a quienes se acojan a las visitas guiadas, en las que el espectador podrá preguntar, inquirir y escuchar de viva voz de sus creadores el recorrido que han seguido los textos y las imágenes hasta estar ahí, colgadas en un bosque de inquietantes presencias. Así mismo, los autores, conscientes de esa cualidad transversal de su creación, proponen dos talleres: «Al encuentro de la mirada», de corte gráfico, y otro de escritura, «La invención de una identidad», a partir de la experiencia y el experimento del Spam Project Anthology. En ellos se llevará a cabo el análisis de las imágenes, los textos, y sobre todo, de los procesos creativos para, al final, lograr que cada uno de los inscritos en los talleres sea capaz de llevar a cabo su propia creación tanto escrita como gráfica.
0 comments on “Spam Project Anthology”