La jaula

El salto

«¿Qué significa vivir? ¿Cómo es la vida real? Si todo nos ha venido impuesto desde que nacemos, si la historia que nos cuentan es falsa, ¿qué significa vivir?». Un artículo de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

Había siete jaulas, cada una era de un color diferente, de formas diferentes. Estaban situadas en las ramas más altas de las encinas. Para divisarlas había que hacer un esfuerzo. El vuelo de los pájaros las localizaba fácilmente. Cada jaula era una esfera, una esfera de luz, un soplo de vida, un aviso de verdad.

Debemos intentar saltar de la tercera jaula hacia la quinta Hay que tomar impulso, con mucha sugestión. Debemos concentrarnos y evitar el vuelo. Hay que saltar. Hay que vivir para ello. Hay que recomenzar.

El pájaro no estaba preparado para el salto, permaneció en la jaula contemplando. El salto es un viaje espiritual hacia la vida, el centro donde radica el equilibrio perfecto, el mundo intermedio del propósito, su desesperación.

Desde la jaula se contempla la mentira. Ahora nada es verdad, todo está silenciado. Hasta los pájaros presienten la ausencia de ruido. Existe un germen que a simple vista es sencillo, pero que organiza nuestras vidas, nuestros cantos, define nuestra pasividad.

Vencer es buscar argumentos, descubrir el sentido de nuestra existencia. Saber nacer, saber vivir, saber morir. Nuestro entendimiento proviene del contexto, de la consciencia colectiva que nos libera. Cada persona posee una verdad que pasa a ser su verdad, y esto es erróneo. Solo existe una verdad. Y evitan que la conozcamos.

¿Qué significa vivir? ¿Cómo es la vida real? Si todo nos ha venido impuesto desde que nacemos, si la historia que nos cuentan es falsa, ¿qué significa vivir? Nuestros contextos, las religiones, las costumbres las creencias. Sabemos y pensamos tan solo lo que podemos saber y aquello que podemos pensar, porque solo eso es nuestro contexto. ¿Qué significa estar vivo?

Vivir es descubrir la bondad y la belleza. Solo así alcanzaremos la verdad. La única verdad. Vivir es comenzar a estar vivo.

Dicen que hay siete jaulas y otros indican que hay siete esferas. En realidad son once pero nada es cierto. De la oscuridad nació la luz.

IMAGEN DE PORTADA: Jump for joy, de Amy McGovern


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “El salto

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: