/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
Vivir y morir en contacto con la naturaleza, bajo su sombra, sobre su manto, alrededor del aire que transmite. Ahora irrumpe la flor, el aroma del sol sobre el rocío, la verdad sobre el falso invierno. Y aunque quieran que todo siga igual, nada puede seguir igual. Somos, seguimos siendo mirto.
El cuerpo de nuestro trabajo pasa por la naturaleza como el acto de alimentarnos de esa relación exacta y pura.
La verdad debe convertirse en razón. Pero la razón es impotente ante la pasión, salvo que se convierta en pasión. Entonces la razón es como un cielo, como un estrellado universo que nos aguarda arriba y abajo. Nos otorga aliento, verdad, esencia y sabiduría. Tanto arriba como abajo.
No hay que llorar, aguarda, los momentos más bellos de nuestra geografía se refugian en el llanto. Cuando el hombre se enfrenta a su propia verdad, cuando sonríe, cuando atraviesa el dolor, entonces no conviene llorar.
El llanto de los hombres nunca es un ejercicio, ni siquiera rutina. El llanto de los hombres es la más sonriente de las presentaciones, su cadena de vida, la justicia sincera de su propia pasión.
Debemos alejar de nuestro entorno todo aquello que nos conduzca a lo fácil, a la lluvia sin nubes, al horizonte mismo de la conformidad.
En el cielo toda alteración provoca en las ideas actos de entendimiento confundidos. Limitarnos a ello es un error, alejamos las intenciones y la imaginación crea refugios abstractos, sin disposición ni argumentos. Somos, seguimos siendo mirto.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
0 comments on “Mirto”