La jaula

El pájaro y la estrella

«En el lugar más recóndito de las regiones, allí donde la luna converge con el sol de forma permanente y los días son casi eternos, allí donde los seres rezuman libertad y el olor de las piedras inunda la naturaleza, en ese lugar lejano habita un bello pájaro por el que el resto de los seres sienten admiración». Nueva entrega de 'La jaula' de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

En el lugar más recóndito de las regiones, allí donde la luna converge con el sol de forma permanente y los días son casi eternos, allí donde los seres rezuman libertad y el olor de las piedras inunda la naturaleza, en ese lugar lejano habita un bello pájaro por el que el resto de los seres sienten admiración.

El pájaro se alimenta, duerme, da saltos, vuela con majestuosidad. Los seres se acercan y se esconden para observarlo. Cada jornada recibe más y más visitas que intentan pasar desapercibidas. El pájaro vive, está y es.

Todos días, cuando comienza a ponerse el sol, el pájaro desaparece y la multitud de visitantes regresa a sus regiones. Entonces el pájaro vuela hacia la rama más alta del árbol más frondoso. Se posa allí y aguarda el anochecer.

El pájaro mira hacia un punto fijo donde comienza a aparecer una estrella muy brillante. Da saltos de alegría y permanece observándola quieto. El pájaro repite su acto todos los días hasta el amanecer.

Ocurrió que en una ocasión el pájaro decidió volar hasta la estrella. Tuvo que esperar que llegara la noche para tener la posición exacta. Y comenzó su vuelo.

Era tan grande el deseo del pájaro por alcanzar la estrella que no sentía el cansancio, ni siquiera el dolor. Prosiguió con su vuelo durante toda la noche. Al amanecer el pájaro seguía volando, dejó de divisar la estrella, pero prosiguió a su encuentro cegado tal vez por su ambición.

Los seres siguieron acudiendo al lugar más recóndito de las regiones para contemplar al pájaro, pero ya no lo encontraron allí.

Nada sabemos del pájaro, pero tampoco de la estrella que nunca más volvió a aparecer en la noche.


Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

1 comment on “El pájaro y la estrella

  1. Pingback: El pájaro y la estrella — El Cuaderno – Bárbara Paredes

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: