/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
Un nutrido grupo de personas se agrupaba en torno al político. Con respeto lo abucheaban, le pedían que se marchara, que los dejaran en paz. Pero el político sacó un arma y disparó contra ellos. Vació el cargador. En el suelo yacían los desafortunados. Al instante llegaron las fuerzas de seguridad que se llevaron al político.
Las noticias de esa noche comentaron el hecho. Los diarios del día siguiente también. Pero el mensaje que transmitían era otro: un terrorista había disparado contra una multitud de personas.
Los presentes en el acto se quedaron atónitos al escuchar la falsedad que circulaba por los medios. Algunos escribieron en sus redes sociales lo que habían vivido y censuraron sus perfiles. Otros intentaron manifestarse, pero los detuvieron.
Años después, en los libros de texto de Historia, aparecía el incidente provocado «por un terrorista».
Y esa generación que había vivido el hecho tal y como ocurrió en realidad falleció. Habían cambiado la historia.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (2020).
0 comments on “Consecuencias”