Dos calas de ‘La escritura contra el tiempo: ayer fue miércoles toda la mañana’
Ricardo Labra reseña el último libro de Miguel Munárriz, un libro de libros, biografía literaria con poética encubierta, y un verdadero tratado sobre el ‘ars vivendi’.
cuaderno digital de cultura
Ricardo Labra reseña el último libro de Miguel Munárriz, un libro de libros, biografía literaria con poética encubierta, y un verdadero tratado sobre el ‘ars vivendi’.
«Las alturas de la película ya no están para buscar el Sujeto Revolucionario Único que en otro tiempo fue angustiosa preocupación académica encontrar a fin de reemplazar en el trono lamaísta de la revolución al fracasado proletariado. Pero si el predicado de la revolución no pudiera enunciarse en plural y con un sujeto elíptico, y aún necesitásemos prenderlo de una concreción mesiánica, ese liderazgo sólo podría corresponder hoy a la mujer feminista, cuya galerna liberatriz arrasa la iniquidad patriarcal atacando otras al mismo tiempo y tal vez sin proponérselo», escribe Pablo Batalla Cueto en su columna ‘Giulino di Mezzegra’.
Laura Fjäder, Martha Asunción Alonso, Silvia Cosío, Yaiza Martínez y Maribel Tena responden a un cuestionario sobre la actividad poética y los retos a los que se enfrentan las mujeres poetas, que acompañamos con el prólogo de Ana Gorría a la ‘Antología de poetas españolas’ recién publicada por Alba Editorial.