La última disidencia de Adam Zagajewski
Ricardo Labra escribe sobre un «revolucionario precavido» que creyó que en cada día cabía toda la vida, y que siempre estamos a tiempo de transformar el mundo.
cuaderno digital de cultura
Ricardo Labra escribe sobre un «revolucionario precavido» que creyó que en cada día cabía toda la vida, y que siempre estamos a tiempo de transformar el mundo.
EL CUADERNO recuerda al poeta polaco, fallecido en la Cracovia que lo acogió en su juventud, con un poema escrito por José Luis Argüelles y que ofrece, más allá de la crónica obituaria, el testimonio emocional de un hombre instruido en el desconsuelo de un siglo y de una Europa terribles.
Fermín Herrero reseña la última novela de Antonio Manilla, XIII Premio Encina de Plata de novela corta; una novela policíaca ambientada en una ciudad acunada entre dos cauces fluviales, que fagocita la voluntad de sus habitantes hasta el punto de someterlos bajo su influjo y por cuyas calles transitan poetas sin graduación, periodistas arribistas, policías sentimentales, empresarios demediados, políticos con mando en plaza y los miembros de una extraña sociedad literaria secreta.