Las metamorfosis de un poeta
Jorge Praga comenta ‘Benediction’, última película de Terence Davies, que elige como centro argumental la vida y la obra del poeta inglés Siegfried Sassoon.
cuaderno digital de cultura
Jorge Praga comenta ‘Benediction’, última película de Terence Davies, que elige como centro argumental la vida y la obra del poeta inglés Siegfried Sassoon.
César Rodríguez de Sepúlveda reseña un libro que ofrece al lector ávido de belleza tesoros sin cuento, aunque la joya más valiosa que custodia es su profunda, irrenunciable, verdad.
«El subconsciente siempre sabe más que la conciencia. Por eso el poeta romántico que hay en todo poeta pretende liberarse y asoma una y otra vez entre los aherrojamientos a que lo somete la objetivación del azar». Un artículo de Antonio Gracia.
En esta quinta y última entrega, Raúl Ibáñez Torres nos propone dar una vuelta con los personajes literarios relacionados con las matemáticas. Por su parte, Carlos López de Silanes de Miguel cierra este dossier con una sugerente cartografía de la percepción del tiempo y de los signos con los que intentamos concretarlo.
El escritor Jordi Doce (Asturias, 1967) ha ganado la primera edición del Premio Nacional Meléndez Valdés de Poesía con su libro No estábamos allí, publicado este otoño bajo el sello de la editorial valenciana Pre-Textos. El crítico José de María Romero Barea realiza para El Cuaderno una amplia visita panorámica a la trayectoria del autor asturiano.