El plagio como una de las torpes artes, o la vida rampante de Miguel Ángel Muñoz Palos
Javier Pérez Escohotado disecciona un libro de entrevistas en el que detecta numerosos y muy groseros plagios.
cuaderno digital de cultura
Javier Pérez Escohotado disecciona un libro de entrevistas en el que detecta numerosos y muy groseros plagios.
Álvaro Valverde reseña ‘La nieve roja’, de Juan Lamillar, un poemario sin prisas, sin alardes, sobre el paso del tiempo, el amor, las enseñanzas de la edad, la música, el dibujo o la fotografía.
Jordi Doce traza un obituario del fallecido poeta asturiano, «un protagonista sin mucho afán de protagonismo, que desplegó su actividad en diversos frentes […] sin recibir […] los honores y el reconocimiento que sin duda le eran debido».
Álvaro Valverde reseña ‘Vieja escuela’, de Rodrigo Olay, un poemario preciosista, virtuoso, que emplea por igual herramientas clásicas y novísimas.
José de María Romero Barea reseña el opúsculo ‘Gozos para la Navidad de Vicente Núñez’, que reúne las esporádicas composiciones poéticas que el cordobés Pablo García Baena dedicó a Vicente Núñez durante una década.