‘Una obra maestra’, de Charles Willeford
Ramón García reseña ‘Una obra maestra’, de Charles Willeford, un libro indispensable en la historia de la novela negra, recién reeditado por RBA.
cuaderno digital de cultura
Ramón García reseña ‘Una obra maestra’, de Charles Willeford, un libro indispensable en la historia de la novela negra, recién reeditado por RBA.
Breve contrarréplica de Joan Santacana a la crítica hecha por Michel Suárez de un comentario publicado anteriormente sobre la violencia revolucionaria en la Barcelona de 1936.
Un artículo gastronómico de Francisco Abad sobre las múltiples maneras históricas y geográficas de cocinar los huevos.
Eolas reedita los diarios de la pintora zamorana Delhy Tejero (1904-1968): una catarata alborotada y abierta de anotaciones; un alzado continuo de primeros cimientos cuyo destino no fue nunca rebasar la natural pureza de lo efímero, pues en el interés de la pintora toresana no estuvo trazar un relato retrospectivo de su vida bajo el ala de una escritura educada y compacta. Publicamos sendos artículos de Bruno Marcos y Tomás Sánchez Santiago al respecto.
Un texto de Antonio Gracia sobre el ingenioso hidalgo para los días del libro, que debieran ser todos.
Javier Pérez Escohotado firma un texto apostólico-humorístico sobre Madrid (In)fusión 2019.
Eduardo Moga narra para la serie ‘Llugares’ un largo paseo por la capital catalana.
Pablo Batalla Cueto aspira a una España que cande con siete llaves los sepulcros de Unamuno y Ortega; que deje de interrogarse angustiadamente acerca de su ser y simplemente sea; y sea y siga siendo con todas sus incoherencias y faltas de sentido, y entienda que las cosas no tienen por qué ser muy coherentes o tener mucho sentido para ser sólidas o ser válidas.
Las principales dimensiones del lenguaje interactivo son la inmersión, la actuación y la transformación. Sobre cada una de ellas puede fundarse un tipo diferente de experiencia virtual; y sobre cada una de ellas irá escribiendo Antonio Gil un artículo acerca de sus características y variantes.