La última leprosería de Europa como metáfora de la desintegración del bloque del Este
Publicamos el prólogo de Nick Thorpe y el primer capítulo de la novela ‘Hijos de Hansen’ (Armaenia, 2022), del montenegrino Ognjen Spahić.
cuaderno digital de cultura
Publicamos el prólogo de Nick Thorpe y el primer capítulo de la novela ‘Hijos de Hansen’ (Armaenia, 2022), del montenegrino Ognjen Spahić.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la estela perdurable de la guerra de España en los discursos de la de Ucrania o la lectura de ‘La Iglesia arde’, de Andrea Riccardi.
En el verano de 1914, pocos se atrevieron a alzar la voz para denunciar que la guerra que se avecinaba se convertiría en un soplo diabólico que barrería los campos y las ciudades de Europa. Ser cobarde, diserta Michel Suárez en esta larga pieza, llegó a ser entonces la mayor de las valentías.
Recuperamos hoy una vieja reseña (2015) de Javier Pérez-Escohotado que, en estos tiempos de auges nacionalistas, mantiene un interés que trasciende con mucho el de meramente sintetizar el libro que la inspiraba: ‘Sarajevo: diarios de la guerra de Bosnia’ (Barcelona: Malpaso, 2015), de Alfonso Armada.
“Contra el sueño profundo” (Nórdica, 2017) y “Peter Handke y España” (Alianza, 2017) restituyen el valor de un escritor digno de su oficio.