Creación

El tiempo del tigre

En esta ocasión, El Cuento Semanal no se lee: se ve y se oye; es audiovisual; un cortometraje realizado por Miguel León como presentación de su libro de relatos El tiempo del tigre, que acaba de publicar Ediciones Trea.

En esta ocasión, El Cuento Semanal no se lee: se ve y se oye; es audiovisual; un cortometraje realizado por Miguel León como presentación de su libro de relatos El tiempo del tigre, que acaba de publicar Ediciones Trea.


El tiempo del tigre

/por Miguel León/


Miguel León nace en Barcelona, donde estudia filología hispánica y dirección de cine. Es cofundador de Gusanofilms, productora mediante la que establece una intensa relación con Latinoamérica, relación que marcará tanto su vida como su obra. En el año 2010 viaja a la selva colombiana para dirigir un extraño híbrido llamado Pescador de Lunas (Mejor Película Documental Muestra Internacional de Cine de Bogotá 2010 y Mejor Guion en DOCTV Latinoamérica 2009). Su escritura cinematográfica se refleja en reconocidas obras como El segundo apellido de Ezequiel Romero (Mejor Guion Concurso Internacional Filmarket Script Contest 2014), Bagatela (Premio Nacional de Cinematografía Colombia 2009) o La paradoja de Arrow (Mejor obra experimental I’ve Seen Festival 2009, Milán). Desde hace algunos años reside en México, donde desarrolla un muy personal ensayo audiovisual y literario sobre la identidad onírica de sus habitantes. También en México se ha estrenado como dramaturgo y director teatral. Y se ha volcado definitivamente en su labor literaria, actividad que ejerce desde muy temprana edad, obsesionado por encontrar una voz propia que, al fin, parece reconocer. Prueba de ello es su primer libro de relatos El tiempo del tigre, recién publicado y al que pertenece el que aquí presentamos.

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “El tiempo del tigre

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: