Calendario Creación

Calendario (17)

En una nueva página del Calendario de Avelino Fierro, los humanos y los vertebrdos vuelven a ganar a la Madre Naturaleza por goleada.

Calendario (17)

Silencios empapados

/por Avelino Fierro/

Hincado de ojos sobre el libro, igual que el hortelano mete la nariz en el surco para sentir la acidez de la tierra. La luz de la lámpara compensa el parpadeo de la tarde. En el libro un cineasta habla de la Verdad en el arte, del Absoluto, de esculpir el tiempo. He sonreído al intuir —antes de que el autor lo citara— que Bresson era el adecuado para ilustrar algunos de los ejemplos de los que trata: sacrificar lo aprendido y tratar de atrapar la vida. Pero algo ha comenzado a removerse. Por encima de mi hombro ha tenido que estar leyendo algún espíritu alado, que luego ha hecho de correveidile: en la sala de máquinas del firmamento algún geniecillo (¿uno de esos ángeles envidiosos de Alberti?) se ha puesto celoso y ha comenzado a dar voces con el megáfono desde su silla de director a los chicos de efectos especiales. Ha ordenado oscurecer el cielo —una primera mancha de negro diluida en el azul de agua— e inyectar una banda sonora compuesta de terrores diminutos. Cesan las voces de los niños que están en el parque y danzan atolondrados los estorninos que ya iban a buscar su jergón entre las ramas. Tras ese sobresalto de patio de colegio, nuestro demiurgo se ha tornado más cafre, hinchando los carrillos para soplar fuerte y tocar las trompetas de derribar murallas. Chispazos histéricos y roncos bramidos. Algunas casas modestas del barrio han sentido miedo; el toldo del bar se ha rasgado, las farolas apagadas. Y entre las sombras se ha colado el sol para pintar de rojo enfermizo las terrazas de los edificios más altos. Ahora llueve entre tinieblas. Oigo caer sobre la calle el agua con cierta dureza y al artista celeste recitar desde su púlpito: «Yo soy la Verdad y la Vida». He salido al balcón y he abierto los brazos para que la lluvia moje mi rostro. Huele a silencios empapados. Luego he salido a pasear entre los charcos. Encuentro a Carlos y a Arancha y a su hijo vestido con los colores del equipo de fútbol de Brasil. Acabamos en la taberna de siempre. C. habla de una película de los Cohen, de la tristeza de algunas canciones irlandesas del grupo que toca aquí los lunes, de que vota siempre (alguien ha mencionado el bochornoso debate parlamentario) a la izquierda de la izquierda. Aportan al momento todas las torceduras, esguinces y aristas del lenguaje los demás amigos de a diario. Llevamos un buen rato sin parar de reír. Volvemos evitando algunos bares. A. tiene que extender el contenido del bolso sobre la acera para buscar las llaves del coche. El niño golpea con precisión el balón sobre la trapa de la frutería de al lado. Sale de la alcantarilla un ratón a husmear por ver si ha escampado. Pasa un gitano susurrando un lamento que es un eco de los truenos de la tarde. En esta noche de un veintidós de julio los humanos y vertebrados volvemos a ganar a la madre naturaleza por goleada.

(Dibujo de Federico Torres en Mensajes muy edificantes para después de una guerra)

Avelino Fierro (Chozas de Arriba [León], 1956), licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y fiscal de Menores de León, es escritor de diarios, poemas, dibujante y coleccionista de libros. Sus textos diarísticos han visto la luz en tres volúmenes: Una habitación en Europa (2010-2012)Ciudad de sombra (2013-2014) La vida a medias (2015-2016), todos ellos publicados por la editorial Eolas.

0 comments on “Calendario (17)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: