El viejo que pasea por el barrio

¿Es Esquerra Republicana un partido de izquierdas?

Un artículo breve de Sergio Gaspar.

/ El viejo que pasea por el barrio / Sergio Gaspar /

Llevo años haciéndome esta pregunta. Lo mismo que esta otra, ambas insondables para mí: ¿Por qué no me toca la lotería primitiva?

Me aburro tanto que hasta leo periódicos. El 14 de noviembre de 2020 leía yo la sección «La mirilla» en La Vanguardia. El título: «El bolso de Borràs». El texto: “Desde la tribuna del Congreso, Gabriel Rufián lanzó el jueves duras críticas a Junts y alguna referencia hacia su portavoz en Madrid, Laura Borràs, a quien afeó «pasearse con bolsas de Michael Kors».

Por fin. Pregunta y misterios resueltos: ERC es de izquierda.

Gabriel Rufián, que me recuerda a un chulapo madrileño fugado de una zarzuela y a punto de marcarse un chotis con Inés Arrimadas, criticó con dureza y astucia a Junts per Catalunya y, adelantándose a los ataques que ERC recibiría seguro de sus socios de gobierno independentistas por apoyar los PGE, sentenció, según el mismo periódico: «Quien diga que esto es una pérdida de tiempo, o quien diga —peor aún— que esto es una traición al pueblo de Cataluña lleva hace demasiado tiempo chaquetas de 1000 euros, pasea hace demasiado tiempo bolsas de Michael Kors por la calle y cobra hace demasiado tiempo buenos sueldos públicos».

¿Será, tal vez, que Gabriel Rufián lleva casi cinco años sin cobrar el sueldo público de diputado en el Congreso? ¿Será que cinco años no es demasiado tiempo? ¿O será, tal vez, que se lo dona en parte al ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet?

Más allá de estas minucias, Rufián insinuó que Junts per Catalunya era el partido de los pijos independentistas de Cataluña, el heredero legítimo del Pacto del Majestic entre el PP y Jordi Pujol, y, en suma y resta, el partido que no representaba los intereses del pueblo de Cataluña. Y no le faltaba razón, en parte, pese al misterioso fenómeno de que a ERC se apunten a votarlo cada vez más pijos independentistas.

Tras el parlamento de Rufián, por un instante pensé, tan tranquilizado como tras beberme cuatro o cinco cañas en treinta minutos: «Por fin lo sé: ERC es de izquierda». Sin embargo, mi mente, que no para de darme la tabarra pregunta a pregunta, me susurró rápida: «Entonces, si Junts per Catalunya es algo así como el PP a la catalana y en modo independentista, ¿por qué poderosa razón moral ERC gobierna en coalición desde el 14 de enero de 2016 con un partido de pijos que no defiende los intereses del pueblo catalán, que son derecha pura y dura, los que han mandado a su antojo durante decenios en el cortijo catalán? ¿Será que cinco años no es demasiado tiempo para gobernar en coalición con un PP a la catalana?».

Seguro que Gabriel Rufián tiene respuesta a estas preguntas. Ser por encima de todo nacionalista, ganar un mínimo de 55.000 euros brutos al año, que a menudo son bastantes más, y, además, que no es lo de menos, satisfacer tu vanidad y engordar tu ego, te vuelve más listo que el hambre.

Si me encuentro con Rufián, saldré de dudas. Aprovecharé, de paso, para preguntarle por qué no me ha tocado aún la lotería primitiva.


Sergio Gaspar nació en 1954 en Checa, provincia de Guadalajara. Se licenció en filosofía y letras en la Universidad de Barcelona. Ha publicado los libros de poesía Revisión de mi naturaleza (1988), Aben Razin (1991), El caballo en su muro (2004) y Estancia (2009), reeditado en formato digital por Uno y Cero Ediciones (2013). Es asimismo autor de la novela Viento de tramontana (2014). Fundó en 1996, junto a Maria Fortuny, la editorial DVD Ediciones, aventura que dirigió hasta su cierre en otoño de 2011, tras haber publicado más de doscientos títulos de poesía, narrativa y ensayo. En la actualidad, es un jubilado y pasea.

4 comments on “¿Es Esquerra Republicana un partido de izquierdas?

  1. Álvaro Valverde

    Excelente, Sergio. Ah, pregunta a Rufián por qué a mí tampoco me ha tocado la primitiva. Lo mismo es porque no juego. O porque no soy ni pijo ni independentista. Un abrazo. Álvaro

    • Sergio Gaspar

      Buenas tardes, Álvaro. Está bien encontrarse en esta revista. Cuando hable con Rufián, le pregunto por qué se te resiste la primitiva. Abrazo y poesía. Sergio

  2. Ciertamente sólo el humor nos podrá salvar de tanta estulticia. Gracias por el artículo.

    • Sergio Gaspar

      Sí, el humor es salvador, liberador… Y, por desgracia, los viejos y los nuevos sectarismos autoritarios aspiran a prohibirlo, a robárnoslo. Gracias por lo que escribes.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: