La invasión de Ucrania cumple un año
Sergio Gaspar lee y comenta ‘La Vanguardia’ del 19 de febrero de 2023.
cuaderno digital de cultura
Sergio Gaspar lee y comenta ‘La Vanguardia’ del 19 de febrero de 2023.
Sergio Gaspar escribe la personal crónica de un día en que Barcelona estaba tomada por los aficionados del Eintracht de Frankfurt, para disputar una eliminatoria de la Europa League contra el FC Barcelona.
Se cumplen cien años de la publicación del más importante poemario de César Vallejo; un centenario que probablemente pase desapercibido en el mundo hispanohablante, relegado por los del ‘Ulises’ de Joyce o ‘La tierra baldía’ de Eliot. «Yo, que soy de pueblo, me quedo con ‘Trilce’», escribe Sergio Gaspar.
Sergio Gaspar hace una enumeración de novedades, publicadas durante la pandemia, de autores que lo fueron de DVD Ediciones, desaparecido sello del que fue editor.
Francisco Abad escribe sobre la competencia histórica entre las vírgenes de Guadalupe y del Pilar por el patronazgo hispano y en defensa de la obra nacida en torno a la segunda, que califica como «patrimonio de todos, […] mucho más amplio que una fe que parece a veces que se bate en retirada».
Sergio Gaspar escribe sobre el gran riesgo de navegar por la red de redes, algo insoportable, dice, para muchas mentes narcisistas: descubrir no sólo la idiotez y la vulgaridad ajenas, sino también las propias.
Un artículo breve de Sergio Gaspar.
Sergio Gaspar escribe sobre cómo la actualidad está llenísima de actualidades y el multiculturalismo, de actualidades es una multiplicación.
Un artículo de Sergio Gaspar, trufado de referencias a Ferrater.
Un relato de Sergio Gaspar.
El editor y poeta Sergio Gaspar estrena columna en EL CUADERNO, titulada ‘El viejo que pasea por el barrio’.
En realidad, sólo escribo esto para dar cumplida cuenta de que hasta los túneles más recónditos pueden encontrar vías por las que comunicarse, y para recomendar encarecidamente, a quien esto lea y aún no lo haya hecho, que no deje perder la oportunidad de descubrir a dos escritores tal vez secretos, pero sin duda mayúsculos.
La editorial coruñesa Trifolium, dirigida por Xan Arias, ha publicado esta temporada una segunda edición de “Nembrot (Transmigraciones y máscaras)”. En esta conversación con el autor, José María Pérez Álvarez, se abordan los detalles de esta nueva edición ampliada y algún otro tema pendiente en su trayectoria literaria
«La cultura española —y, en general, la europea, salvo la inglesa— tienden a ser nacionalistas USA. Es una broma muy seria»