/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
El rabilargo comenzó a prepararse para realizar un viaje, para vivir la travesía de su vida, para llegar al fin de su región, al lugar más lejano, donde habitan los ibis. Estaba tranquilo, una tensa calma inundaba el bosque. Las otras aves no dejaban de observar su comportamiento, cada una de sus acciones previas a la marcha.
El rabilargo valiente había salido en varias ocasiones de su región, y había puesto en peligro su existencia, pero su comportamiento siempre había sido el correcto, su conducta y su proceder, les trajeron de vuelta. El rabilargo espero cinco días antes de su partida, los que están por encima del año, los que reflejan el nacimiento de los dioses. Cinco días, el pequeño mes.
Había pasado ya la época de las inundaciones, y finalizaba la estación de la salida. El rabilargo aguardaba para partir esos cinco días que traerían la estación de la sequía.
Llegado el momento se despidió de todas las aves del bosque. Miró todas las jaulas de los árboles y dejó plasmada en su memoria una instantánea de jaulas, de encinas, de aves. También dirigió su mirada a la caja de las serpientes, junto al gran laurel, también se despidió de ellas.
Voló y planeó. Descansaba durante la noche en las copas de los árboles más altos y frondosos, para evitar ser visto. Alzaba el vuelo cuando divisaba animales, y se perdía en las nubes.
Sin noción de tiempo el rabilargo pudo contemplar desde la altura una colonia de ibis en una laguna casi seca, un árido paisaje marrón. El rabilargo supo que había llegado. Comenzó a descender y comunicó a los ibis que el dios de la sabiduría le esperaba. Bebió y descansó junto a los ibis.
Y apareció Thot. El Señor del Tiempo permaneció expectante. El rabilargo agachó su cuello y abrió sus alas.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, su último poemario publicado es El baile del diablo (Renacimiento, 2017). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado cuatro libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (Trea, 2017), Concepto (2019) y Ética para mediocres (2020), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
0 comments on “Thot”