/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
NUESTROS recuerdos tan solo son reales en nuestra mente. Solo ahí permanecen, alterados o inalterables. Un recuerdo es el cigarro que se consume entre los dedos, y la huella que deja permanece en nuestros pulmones escondida.
PERDAMOS el cariño a las cosas. Perdamos el amor a casi todo. Solo así conseguiremos ser un poco más libres.
TODO cuanto estamos viviendo, todo cuanto estamos sufriendo, todo, absolutamente todo, está perfectamente orquestado y planeado. La meta es empobrecernos intelectual y moralmente.
PROPONER buscar a alguien bueno y a alguien malo en una guerra es un error. Todos los implicados son culpables, hasta las interferencias.
HAY muchas maneras de buscar a Dios. Pero no todas llevan a Dios. Al menos al Dios de los días, al Dios de las verdades, al Dios de los recuerdos.
CONTRIBUIR a la desolación es muy fácil. Crear convicciones y sonrisas, en estos tiempos, es una perplejidad.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
0 comments on “Recuerdos”