/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /
EL coche que circulaba en sentido contrario a una velocidad excesiva terminó estrellándose.
EL coche que circulaba en sentido contrario a una velocidad intermedia provocó algunos accidentes.
EL coche que circulaba en sentido contrario con extremada precaución, circulaba en sentido contrario.
UN coche en sentido contrario es como un nuevo reglamento de extranjería, gusta a pocos y satisface a nadie.
PSEUDO-Longino escribía a Terenciano sobre la decadencia de la oratoria, manifestaba: “Y el resultado es que, en definitiva, no somos sino unos sublimes aduladores”.
TAMBIÉN escribía Pseudo-Longino: “En suma, continuó, así como — si es cierto lo que tengo oído — la jaula en que se crían a los pigmeos, llamados también enanos, no sólo impide el crecimiento de quienes en ella están encerrados, sino que enerva incluso sus miembros, en razón de los grilletes que los aprisionan; de igual manera se puede proclamar que toda esclavitud, por legítima que sea, es la cárcel pública del alma”.
LA globalización es permitir que millones de personas sigan habitando en un patio trasero, o que sigan conduciendo en sentido contrario.
¿QUÉ prefieren los liberales, la Áristos o la Kákistos?
CONSECRARE es lo mismo que consacrare, pero completamente diferente a consagrado.
«Pero no trabajo por dinero. ¿Por qué trabajo? No lo sé. No sé gran cosa, si he de ser franco. La muerte de mi madre, por ejemplo. ¿Había muerto ya cuando llegué? ¿O murió más tarde? Muerta para enterrarla, quiero decir. No lo sé. A lo mejor no la han enterrado todavía». S. Beckett, Molloy.
NO deslumbra la luz si eres parte de ella.

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábula y El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios (2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto (2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio (2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).
0 comments on “Decadencia”