“Para morir iguales” de Rafael Reig
“Para morir iguales” (Tusquets, 2018) de Rafael Reig
cuaderno digital de cultura
“Para morir iguales” (Tusquets, 2018) de Rafael Reig
La Pajarita Roja publica la sorprendente novela “Sinfonía de Praga” de Demetrio Fernández González.
“El laberinto de la identidad nos atenaza, porque hemos vivido en él sin saber que era un laberinto, y ahora, sin previo aviso, nos damos cuenta de que caminamos en medio de él dando vueltas y angustiados sin encontrar la salida”.
El mundo simplificado, globalizado lingüísticamente, es útil cuando uno sólo quiere intercambiar objetos, quincalla financiera. También para establecer los fundamentos de la comunicación instrumental, pero dejar morir una lengua es dejar morir toda la experiencia de una cultura, y lanzarse como un kamikaze a enseñar en inglés a nuestros alumnos, en vez hacerlo en nuestra lengua, es un suicidio social.
José Manuel Querol, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, plantea en el siguiente ensayo las claves sociológicas de una generación posiblemente desentendida, pero de la que surgen brillantes narradores, alguno de ellos de plena actualidad por sus novelas recientes en torno a esa generación suya.