Cristina Ferrández: naturalezas sin retorno
Cristina Ferrández expone “Naturalezas sin retorno” en la Galería Lumbreras de Bilbao hasta el próximo 27 de julio.
cuaderno digital de cultura
Cristina Ferrández expone “Naturalezas sin retorno” en la Galería Lumbreras de Bilbao hasta el próximo 27 de julio.
La galería ovetense Lucía Dueñas inaugura este jueves “Fotografía 01” con obra de Lluís Estopiñan, Rafa Fernández y Carlos Pérez Siquier.
“Jaulas”, exposición con obra pictórica de Marga Colás e instalación de Pedro García, podrá verse en el CMI Pumarín Gijón hasta el 25 de marzo.
Arco 2018: censura, feminismo y Latinoamérica.
Este viernes se abre al público la exposición “Somewhere…Nowhere” de Mónica Dixon en la galería Guillermina Caicoya de Oviedo.
María Castellanos y Alberto Valverde realizan en 3D este proyecto escultórico en torno al cyborg como investigación del posthumanismo, la especie que trascenderá al ser humano.
Expuesta en el museo Barjola de Gijón durante el pasado verano, la muestra colectiva “El rincón feliz” tiene como hilo conductor el análisis de la casa como lugar vivencial.
Subvencionado por la Fundación Municipal de Cultura de Gijón (Asturias), “La fuga de Perséfone” es un proyecto fotográfico y de video de la alicantina Cristina Ferrández en el que Perséfone reacciona al rapto y se escapa.
La serie «Transcurso» de José Quintanilla traduce en imágenes el fenómeno de la despoblación del medio rural abocado a la ruina tras el abandono. Sus fotografías se tiñen, por tanto, de escombros y silencios, de destrucción y melancolía.
La vinculación entre la imagen física y la autoestima tiene su consecuencia más directa en el sacrificio, en la necesidad de amoldarse a base de autorregulación a los ideales estéticos establecidos por la sociedad. Por ello, «Sacrifice» es el título que ha escogido Cristina Toledo para su nuevo trabajo.