Las Brigadas Rojas: cincuenta años del ‘partito armato’
A medio siglo de su fundación, Xavier Tornafoch escribe sobre la organización terrorista de extrema izquierda, epílogo violento de las movilizaciones de mayo de 1968.
cuaderno digital de cultura
A medio siglo de su fundación, Xavier Tornafoch escribe sobre la organización terrorista de extrema izquierda, epílogo violento de las movilizaciones de mayo de 1968.
A modo de segunda parte (y en preparación de una tercera) de su artículo «”Y no pido perdón”: el rearme simbólico del nacionalismo español, de Marta Sánchez a Blas de Lezo», Pablo Batalla diserta aquí sobre las debilidades de la izquierda española ejemplificándolas a través de las de sus canciones fetiche.
Bernardo Álvarez-Villar entrevista al filósofo barcelonés, afincado en Alemania, Heleno Saña, con quien conversa largamente sobre su vida, su raigambre anarquista, el estado de Cataluña, España y Europa, cómo «la cultura obrera ha desaparecido, ahora es la incultura que ofrecen los medios de comunicación de masas», o la preocupación de Saña con respecto al futuro. «Vivimos en la antiilustración, estamos caminando hacia una época tenebrosa», afirma.
Michel Suárez hace balance positivo del significado de Mayo del 68 a medio siglo del estallido de la revuelta.
Xandru Fernández hace balance crítico del equívoco legado de Mayo del 68 cincuenta años después.