Sefarad en el ‘Club Estambul’: dos canciones y unas «manzanicas»
Javier Pérez Escohotado toma algunas series de televisión recientes como pie para adentrarse en el folclore sefardí.
cuaderno digital de cultura
Javier Pérez Escohotado toma algunas series de televisión recientes como pie para adentrarse en el folclore sefardí.
«Habitamos un mundo donde rige implacable la ley del eterno retorno. Incansablemente se repite el mismo viaje con destinos variados, el mismo amor con sucesivas parejas, el mismo interminable día de la marmota, el mismo gobierno con distinto collar, el mismo mar de todos los veranos». Un artículo de Antonio Monterrubio.
«El último curso del instituto empecé a frecuentar las librerías de Estella. […] Aquel año habían abierto una librería nueva, Cal y Canto; nada que ver con las que había hasta entonces con mostradores, vitrinas y trastiendas. Allí podías pasear entre las estanterías sin que nadie te molestara […] Había otra razón por la que iba tan a menudo a Cal y Canto: me gustaba la librera». Un relato de Jesús Arana.