La revolución de los robots
Idoia Salazar reseña un libro divulgativo escrito por ella misma, que ayuda a entender el impacto social de la inteligencia artificial y la robótica.
cuaderno digital de cultura
Idoia Salazar reseña un libro divulgativo escrito por ella misma, que ayuda a entender el impacto social de la inteligencia artificial y la robótica.
La transformación digital afecta a todo el sector alimentario. Isabel González Turmo adelanta para El Cuaderno algunas de las reflexiones —expuestas en su libro ‘Cocinar era una práctica’— sobre los cambios que la tecnología está provocando en la cocina doméstica y en la profesional.
¿Puede un robot tener sentimientos? ¿Puede un robot ser creativo? ¿Puede un robot amar? Todas estas preguntas, que podrían parecer absurdas si las pronunciamos en alto, están siendo debatidas en el momento actual por científicos prestigiosos en los más elevados foros internacionales.
La tecnología, explica Joaquín Rodríguez Álvarez, tiene dos caras: una promete futuros de progreso y confort y la otra nos aterroriza con escenarios distópicos. Y hoy en día, cuando la inteligencia artificial se alza como nueva frontera tecnológica, urge abordar un debate ético y jurídico sobre su potencialmente devastadora aplicación al armamento.