Oscuro vuelo
Carlos Alcorta reseña un poemario de César Rodríguez de Sepúlveda, compuesto por piezas de escrupulosa factura en las que abundan los ecos de la tradición y la reflexión sobre el paso del tiempo.
cuaderno digital de cultura
Carlos Alcorta reseña un poemario de César Rodríguez de Sepúlveda, compuesto por piezas de escrupulosa factura en las que abundan los ecos de la tradición y la reflexión sobre el paso del tiempo.
Ricardo Labra escribe sobre un cuadro de Helios Pandiella, pintor exquisito que en plena vigencia y proyección de su arte, a una edad muy temprana, dejó de pintar, lo que ha convertido sus obras en tesoros preciados.
Nuevas notas del cuaderno de viaje de Avelino Fierro, en este caso sobre una visita al Prado.
Joan Santacana relata una fascinante historia que involucra a Vermeer, Hermann Goering y el coleccionista de arte holandés Han van Meegeren a modo de parábola sobre la verdad artística.
«El molino de agua es la rueda de la vida, el curso inevitable de las cosas que existen, la voluntad de permanencia de lo íntimo y de lo cercano, de lo que está más cerca del corazón». Basilio Sánchez lee ‘El cuarto del siroco’, de Álvaro Valverde.