Religión y drogas: crítica histórica de la concepción actual
Alberto Wagner Moll escribe sobre la historia de la búsqueda de trascendencia en el consumo de drogas y la aparición del concepto peyorativo del mismo en Occidente.
cuaderno digital de cultura
Alberto Wagner Moll escribe sobre la historia de la búsqueda de trascendencia en el consumo de drogas y la aparición del concepto peyorativo del mismo en Occidente.
Cristobo de Milio Carrín, miembro de la Fundación Belenos, responde al artículo «Asturceltas», de Iván Álvarez, publicado en esta misma revista, criticando de él lo que considera «el mismo desprecio, el mismo racismo de siempre al servicio del Estado uniformizador», y defendiendo el celtismo como «un movimiento de resistencia político y cultural».
Una entrevista de Pablo Batalla Cueto al autor del ensayo ‘La democracia caníbal: el Leviatán y la amenaza fascista en el siglo XXI’. «El fascismo fue un ismo más. Toda la ideología nazi es en realidad una gigantesca performance; una invitación al individuo aplastado por el capitalismo a formar parte de algo más grande que él y a sentir que eso no sería tan grande sin él», afirma Querol.