Frankenstein y otros fracasos
La tragedia imaginada por Mary Shelley comparte ecos con el mito de los hombres de madera del ‘Popol Vuh’ y con el destino de cuantos aventureros insensatos han pagado con la vida su osadía.
cuaderno digital de cultura
La tragedia imaginada por Mary Shelley comparte ecos con el mito de los hombres de madera del ‘Popol Vuh’ y con el destino de cuantos aventureros insensatos han pagado con la vida su osadía.
Nueva entrega de un diario no diario de Avelino Fierro.
Álvaro Valverde reseña una antología de la poeta inglesa, recién publicada por Visor, de la cual destaca la pulcritud de la traducción de Victoria León.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una entrevista a Lech Wałęsa, la lectura de textos sobre el Barroco en busca de claves sobre el presente o la elocuente evolución del significado de una canción de Nino Bravo.
El diario de Mary Shelley tras la muerte en naufragio de su amado, seguido de una piedra angular de la novela gótica, del magnífico ensayo poético de Heather Crystal sobre las lágrimas y de una crónica de cincuenta años de España negra.
Un artículo de Antonio Gracia.
Jack London sentenció que «de entre todas las especies animales, la humana es la única en la que el macho maltrata a su hembra»; y Antonio Gracia lo cita aquí, entre otros, para formular una reivindicación del valor de la mitad femenina de la humanidad.
Artículo de Michel Suárez en torno al reciente endurecimiento de los requisitos académicos para acceder a la cátedra universitaria.