El runrún interior (104)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la mente conspiranoica o un comentario de José María Pemán sobre Asturias.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la moción de censura de Ramón Tamames o un restaurante que se describe como «espacio gastronómico».
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una excursión a los Picos de Europa o un apunte de Dahlhaus sobre el Lohengrin de Wagner.
«La tarea fundamental a día de hoy es organizar unificando, interpelar a lo diverso, conseguir victorias concretas y construir refugios desde los que plantearse nuestros siguientes pasos». Una respuesta de Xan López al ‘¿qué hacer?’ de nuestros días.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de ‘La tumba de Lenin’, de David Remnick, o el posible colapso de Twitter.
Xan López escribe sobre los límites, peligros y oportunidades de un posible nuevo consenso político entre las élites occidentales, en un momento en que «el Estado de la policrisis es incompatible con la lógica austeritaria».
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de una novela de José Ovejero o la dimisión de Liz Truss.
«Como socialistas sabemos que la resolución permanente de la crisis ecológica no puede darse en el capitalismo. Como ecologistas sabemos que no podemos esperar a la abolición del capitalismo para comenzar a resolverla». Un artículo de Xan López sobre el necesario ensamblaje entre socialismo y ecologismo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre algunos hallazgos curiosos en la hemeroteca de ‘Abc’ o las pequeñas miserias de la izquierda contemporánea.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de una ‘Oda a la oscuridad’ o la vida de pueblo.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la victoria electoral del fascismo en Italia o las imágenes que arroja el reclutamiento parcial en Rusia.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la lectura de ‘Maoísmo: una historia global’, de Julia Lovell, o una observación de Michelet sobre la Revolución francesa.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la escalada de tensión en Ucrania o dos célebres momentos del antiguo programa ‘El diario de Patricia’.