La primera vez que paseas por Dublín te sorprende la música. En cada plaza, esquina, en los largos tramos peatonales, en el paseo a lo largo del río se suceden todo tipo de géneros y estéticas musicales. Pero lo que resulta más llamativo es la dignidad, concentración y profesionalidad con la que todos los músicos callejeros se toman su trabajo.
Esta historia solamente puede ocurrir en una ciudad como Dublín. El pequeño local que ocupa la Abner Browns Barbershop, una peluquería situada en la zona sur, en el barrio Rathmines, se ha convertido en un icono de la música en directo. La casualidad llevó hasta allí a dos amigos españoles residentes en Dublín tras la mala experiencia de uno de ellos con un corte de pelo en otra peluquería. La primera vez que Xandru Fernández (Grao, Asturias, 1980) entró en el local se dio cuenta de que allí había una historia que contar. Puso sobre la pista a Fernando Otero (La Bañeza, León, 1982), fundadores ambos de la productora 1844 Times Projects, y decidieron contarla al resto del mundo mediante el documental More than a Barbershop, rodado en la barbería de Abner. Ni siquiera sus propios autores podían imaginar la acogida que el documental está teniendo en distintos festivales, tanto europeos como americanos.
Desde El Cuaderno hemos mantenido varios contactos con Fernando Otero y con Xandru Fernández para celebrar sus logros y proponerles contar el comienzo de esta aventura, el momento en que una historia está a punto de convertirse en una historia. Este es el making off de algo más que una peluquería.
0 comments on “More than a Barbershop”