Calendario (6)
Lunes Santo
/por Avelino Fierro/
Lunes Santo. Entra en la habitación la luz del atardecer. Cansado y no sabiendo bien qué hacer. No sé a qué viene esta tristeza, si los planetas siguen girando y los árboles están sintiendo sin duda el hervor diminuto y subterráneo de la primavera. Hoy no se ha declarado ninguna guerra y la recesión anunciada no ha cogido su mochila, no se ha puesto todavía en marcha, parece dormitar. Leo algunos poemas ingleses traducidos por Ben Clark. Uno sobre ese tren que se para en una pequeña estación sin venir mucho a cuento, insólitamente. Se ven juncos, adelfas y otras hierbas desde el andén desolado. Cosas diminutas suceden en torno: un mirlo canta, una mujer cierra los ojos y altas nubecillas se tiñen en el cielo. Llueve en otro poema unas páginas más allá, y hay de nuevo incontables juncos quebrados, altos y tiesos. En la radio, un coro de niños canta motetes de Tomás Luis de Victoria. Y como en el poema, donde la lluvia cae sobre el poeta y lava las tumbas de los muertos, quiero pensar que se filtra también aquí desde esa música algo de amor, compasión al menos. Gotas de consuelo para la soledad y las pequeñas vidas de cada uno, para nuestras cuatro paredes de las que a veces es difícil escapar, o siquiera mover los brazos, coger postura para descansar. Hay días en los que son pocas todas las muletas: la luz que nos podría guiar hasta ese horizonte que parece volverse curvo, nuestro reloj de pulsera que no quiere evitar que las horas nos multen con su desprecio, que alguien a quien amamos aguante las ganas de llorar. No somos dueños de nada, aunque prometamos a cambio corregir nuestro mal andar. No hay armisticio para la pura existencia. Y todavía, a veces, como ahora, se puede sentir más orfandad. Pues quiero dejar aquí constancia del desprecio del Destino: llama Marta por teléfono para anunciar que está ardiendo Notre Dame. No sé si el arte es inútil… La poesía, las nubes, la polifonía y otros misterios —no sé para cuánto tiempo— van a tener que esperar.
Avelino Fierro (Chozas de Arriba [León], 1956), licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y fiscal de Menores de León, es escritor de diarios, poemas, dibujante y coleccionista de libros. Sus textos diarísticos han visto la luz en tres volúmenes: Una habitación en Europa (2010-2012), Ciudad de sombra (2013-2014) y La vida a medias (2015-2016), todos ellos publicados por la editorial Eolas.
0 comments on “Calendario (6)”