Actualidad

El peculiar «mundo al revés» de Esteban Hernández

Un artículo de Alberto Fernández.

/ por Alberto Fernández /

¿Se imaginan ustedes que un periodista entrevistando a Melisa, portavoz del centro neonazi Hogar Social Madrid, la presentase públicamente como una «comunista» en lugar de como una fascista? Sin duda alguna no seríamos pocos los que quedásemos perplejos y desconcertados. Porque por mucho que Melisa reivindique «las aportaciones de Gramsci», o de Marx y Engels, para intentar camuflarse o despistar, algunos somos conscientes de donde viene y a dónde va el discurso de un supuesto socialismo patriótico más allá de la dicotomía izquierdas/derechas. Además, en Hogar Social Madrid no ocultan que su modelo a seguir es la experiencia italiana de CasaPound, un conocido centro neofascista de Roma.

Por eso cuando el periodista Esteban Hernández entrevistó el 29 de junio de 2019, en el digital El Confidencial, a uno de los ideólogos de CasaPound, un tal Diego Fusaro, definiéndolo como un marxista, consideré en mi fuero interno que Esteban Hernández era un señor sin criterio que desconocía las implicaciones de según qué tipo de discursos políticos. Mientras, algunos escritores publicaron diversos artículos explicando quien era realmente Diego Fusaro, por ejemplo, el texto titulado «Tácticas y delirios de la Izquierda Viriato», que Xandru Fernández publicó en ctxt el 2 de julio de 2019.

Sin embargo, hojeando recientemente un libro de Esteban Hernández que se titula Así empieza todo: la guerra oculta del siglo XXI, he modificado significativamente mi opinión sobre este periodista. La faja publicitaria que rodeaba el libro reproducía declaraciones absolutamente elogiosas hacia el mismo tanto de Pedro Baños como de Daniel Bernabé. Al abrirlo casualmente por la página 250, me encontré con la siguiente afirmación del autor: «El capitalismo financiarizado intenta debilitar o acabar con clases que le resultan molestas, como […] los trabajadores en puestos estables, los parados que reciben prestaciones, y frente a ellos sitúa no sólo a las nuevas élites, sino al nuevo sujeto político revolucionario (“Greta Thunberg entrelazando los brazos con una adolescente feminista y una trans de 10 años”), esa mezcla de juventud, feminismo y ecologismo que combate y regaña a la gente común, y cuya fuerza de choque son los colectivos antifascistas». Es decir, según Esteban Hernández, los movimientos feministas, ecologistas y antifascistas son un instrumento del gran capital internacional contra la clase obrera español, con la finalidad de precarizar el empleo y privar de subsidios a los desempleados. En mi fuero interno ya no puedo considerar a Esteban Hernández como una persona sin criterio, no tengo más opción que reconocer que realmente tiene criterio, un criterio calificable cuando menos como preocupante pues en ciertas cuestiones no está muy alejado de CasaPound.

Este libro de Esteban Hernández fue presentado en el canal de YouTube de la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) el 8 de octubre de 2020. Junto con el autor participaron en la presentación Eddy Sánchez, director de la FIM, y Enric Juliana. Con lo cual uno no puede dejar de preguntarse si en la FIM se leen previamente los libros que publicitan. Por cierto, la FIM fue dirigida en su día por Manolo Monereo, cuya deriva en los últimos años fue comentada recientemente por María López en un artículo publicado con el título de «Manolo Monereo y el neofascismo “rojipardo”» en Infoasturies el 13 de junio de 2021.

Vivimos tiempos complejos, sin duda alguna cuando es necesario repetir viejas verdades como que «las fuerzas de choque» del gran capital son, fueron y serán los fascistas, nunca los antifascistas.


Alberto Fernández es diplomado en magisterio y militante anarcosindicalista.

0 comments on “El peculiar «mundo al revés» de Esteban Hernández

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: