La jaula

Prevenimos

«UNA obra de arte dispone de argumento y de luz. La ausencia es la imagen que proyecta, los recursos para su consecución son los accesos». Nueva entrega de 'La jaula' de Javier Sánchez Menéndez.

/ La jaula / Javier Sánchez Menéndez /

CONDUCIMOS por caminos pedregosos, por lugares por donde nadie transita y, de pronto, una multitud nos aguarda. Como una aparición, las personas y los animales están unidos por un vínculo que desconocemos. Observan nuestro paso, nuestra mirada. Fijan su atención en la intención, y solo contemplan. Alguien toma tu mano y no desea soltarse. La agarra fuertemente, con mucha firmeza. La energía se mantiene con intensidad. Seguimos nuestro camino. Hay espejos a ambos lados de la senda, espejos negros que reflejan la luz sin la luz.

ASESINAN a personas como si fueran hormigas, arañas. La certeza se convierte en prodigio y la verdad en error. Prevenimos, tan solo prevenimos.

EXISTE un poder que nos atrae y que nunca es un deseo, tan solo se trata de una acción que se muestra como verdad, y esa verdad es error.

COMTEMPLAMOS la luz donde no hay luz, amamos la bondad desde la desesperación, exigimos verdad en aquello que se esconde. Son las costumbres de saberse incómodo.

APULEYO y los cultos mistéricos. Perséfone y Baco. Deméter en Eleusis. La personalidad es una previsión que nos acerca al caos.

UNA obra de arte dispone de argumento y de luz. La ausencia es la imagen que proyecta, los recursos para su consecución son los accesos.


La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Javier-Sanchez-Menendez.jpg

Javier Sánchez Menéndez (Puerto Real, Cádiz, 1964) es poeta y ensayista, sus últimos poemarios editados han sido El baile del diablo (Renacimiento, 2017) y Ese sabor antiguo de las obras (Chamán, 2022). De su poesía se han publicado tres antologías en España y una en Colombia. Autor de varios ensayos, destacamos la serie Fábulay El libro de los indolentes (Plaza y Valdés, 2016). Ha publicado además cinco libros de aforismos: Artilugios(2017), La alegría de lo imperfecto (2017), Concepto(2019), Ética para mediocres (2020) y Mundo intermedio(2021), y la obra Para una teoría del aforismo (Trea, 2020).

Acerca de El Cuaderno

Desde El Cuaderno se atiende al más amplio abanico de propuestas culturales (literatura, géneros de no ficción, artes plásticas, fotografía, música, cine, teatro, cómic), combinado la cobertura del ámbito asturiano con la del universal, tanto hispánico como de otras culturas: un planteamiento ecléctico atento a la calidad y por encima de las tendencias estéticas.

0 comments on “Prevenimos

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: