Arterias y venas
Antonio Monterrubio escribe sobre los impulsos combinados de artistas y médicos renacentistas y el proceso que culminaría en el conocimiento profundo de la estructura orgánica del hombre.
cuaderno digital de cultura
Antonio Monterrubio escribe sobre los impulsos combinados de artistas y médicos renacentistas y el proceso que culminaría en el conocimiento profundo de la estructura orgánica del hombre.
Jorge Praga reseña ‘Alcarràs’ y ‘Verano 1993’, dos exitosas películas en catalán de la directora barcelonesa, en ambas las cuales el espectador encuentra una anagnórisis sobre la que poner en suerte su bagaje y su memoria.
Eduardo García hace una semblanza de Marlon Brando, repasando sus papeles en sus películas más emblemáticas.
Nuevas páginas del diario de cuarentena de Avelino Fierro, que escribe sobre su pasión cinéfila y se pregunta por qué las librerías, que nos alimentan el alma, no se consideran un servicio esencial tan crucial como las tiendas de alimentación.
Un artículo gastronómico de Fernando Riquelme.
Jorge Praga recuerda a un director que «vivió y entró en nuestra cabeza bajo un pacto secreto y mudo: sus películas traerían la lectura política e ideológica de nuestra sociedad, estarían en la vanguardia del cambio inminente, darían volumen revolucionario a la profundidad artística».