Días de 2022 (6)
«La Poesía habría estado presente entre nosotros, no sé si con un amplio vestido vaporoso o con alzacuello, pero reservada y con fingida pose de inalcanzable». Nueva entrega del diario no diario de Avelino Fierro
cuaderno digital de cultura
«La Poesía habría estado presente entre nosotros, no sé si con un amplio vestido vaporoso o con alzacuello, pero reservada y con fingida pose de inalcanzable». Nueva entrega del diario no diario de Avelino Fierro
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el viaje de Díaz Ayuso a Estados Unidos, la entrevista de Jordi Évole a Iván Redondo o la relación entre el «amanecer del individuo» y el aumento exponencial de la manufactura y distribución de espejos en el Renacimiento.
Ada Soriano entrevista al autor de ‘Árbol desnudo’, que ahora publica el poemario ‘La luz pensativa’: un poeta elegante, armónico y reflexivo.
Ricardo Martínez diserta largamente sobre un formato corto: el aforismo, «genio de la brevedad», surgido (Jabès) «de una necesidad de rodear a las palabras de blanco para permitirles respirar».
Jordi Doce escribe sobre el verano y los insectos.
John Donne ha sobrevivido a sus jueces literarios, John Dryden y Samuel Johson, que le tacharon de manera distante, tal vez despectiva, de poeta metafísico. Javier Pérez Escohotado se ocupa aquí de su figura aprovechando una nueva edición de sus ‘Devociones’ publicada por la editorial catalana Novara.