Los haikus de Medrano
Álvaro Valverde reseña ‘Entorno claro’, del salmantino Carlos Medrano, un libro de haikus, pero no de haikus al uso, sino enlazados de tal manera de albergar una reflexión, una pintura más amplia.
cuaderno digital de cultura
Álvaro Valverde reseña ‘Entorno claro’, del salmantino Carlos Medrano, un libro de haikus, pero no de haikus al uso, sino enlazados de tal manera de albergar una reflexión, una pintura más amplia.
Álvaro Valverde reseña ‘La vida anterior’, de Isidro Hernández, un poemario sobre la importancia del tiempo, la infancia, de tono mágico como de bosques encantados, el propio de los sueños.
Álvaro Valverde reseña los poemarios ‘Llegar aquí’ y ‘La ciudad que no somos’, de Ramiro Gairín, un poeta «singular y discreto» que poetiza una realidad que, «con ser real, es extraña».
Jordi Doce escribe sobre el verano y los insectos.
El poeta y novelista Tomás Sánchez Santiago se incorpora a EL CUADERNO con un almanaque desconcertado donde se combinarán hechos y apreciaciones de corto alcance con otros sucesos que dejan escuchar el murmullo del mundo, que se inicia con esta entrega.
La Fundación Ortega Muñoz acaba de publicar, y Carlos Alcorta reseña, una antología de poemas de José Corredor-Matheos, un poeta transido de extrañeza ante el milagro de la existencia.