Thomas Stearns Eliot, el guardián del bosque sagrado
Leer la poesía del autor de ‘La tierra baldía’, escribe Ricardo Labra, «es adentrarse por un artefacto sonoro que nos abisma sobre los oraculares reflejos de nuestra baldía realidad».
cuaderno digital de cultura
Leer la poesía del autor de ‘La tierra baldía’, escribe Ricardo Labra, «es adentrarse por un artefacto sonoro que nos abisma sobre los oraculares reflejos de nuestra baldía realidad».
Álvaro Valverde reseña ‘Diario de un editor con perro’, del fallecido escritor extremeño Julián Rodríguez, un conjunto de textos de escritura «luminosa, antirretórica, cercana, evocadora».
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el ‘affaire’ del obispo de Solsona, la muerte de Abimael Guzmán o el Día de Asturias.
Álvaro Valverde reseña las memorias del crítico literario y escritor catalán, publicadas por Acantilado.
Hay una palabra —y, con ella, un concepto— que no se emplea mucho al hablar del asunto catalán y que considero fundamental, por todo lo que para mal implica y porque creo que es la que mejor resume lo ocurrido en estos últimos años. Me refiero a la irresponsabilidad, que se ha dado con profusión en las instancias gubernamentales a ambos lados del Ebro.