El runrún interior (81)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un grafiti de Villablino o una fotografía encontrada en una fosa de la guerra civil.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre un grafiti de Villablino o una fotografía encontrada en una fosa de la guerra civil.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la inauguración, en Madrid, de un monumento a la Legión o un cartel avisto en Cacabelos (León).
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre el fallecimiento de Isabel II o el de Javier Marías.
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre una inquietante variante del evangelismo estadounidense o una reflexión de Philip Zimbardo sobre la ‘banalidad del heroísmo’.
Desde hace tiempo, Juan Carlos Girauta es más célebre por sus curiosas sentencias tuiteras que por la actividad que desarrolla en la Carrera de San Jerónimo. No es el único ejemplo, pero sí uno de los más recurrentes. Este mismo verano agitó nuestros descansos agosteños con dos tuits casi consecutivos y radicalmente contradictorios, en apariencia y en esencia.