El día que murió Manolo Escobar
Mariano Martín Isabel escribe sobre el «mundo fantástico» de las canciones de Manolo Escobar, «un teatro para turistas» detrás del cual «había pesadillas», pero hacia el cual no deja de sentir simpatía y nostalgia.
cuaderno digital de cultura
Mariano Martín Isabel escribe sobre el «mundo fantástico» de las canciones de Manolo Escobar, «un teatro para turistas» detrás del cual «había pesadillas», pero hacia el cual no deja de sentir simpatía y nostalgia.
Carlos Alcorta reseña un poemario que homenajea, más que a la mujer, a la fuerza del amor; un amor que empuja a quien lo siente a sublevarse contra el destino y de vencerlo, sea en este mundo o en el otro.
Eolas reedita los diarios de la pintora zamorana Delhy Tejero (1904-1968): una catarata alborotada y abierta de anotaciones; un alzado continuo de primeros cimientos cuyo destino no fue nunca rebasar la natural pureza de lo efímero, pues en el interés de la pintora toresana no estuvo trazar un relato retrospectivo de su vida bajo el ala de una escritura educada y compacta. Publicamos sendos artículos de Bruno Marcos y Tomás Sánchez Santiago al respecto.