El repliegue ibérico de la borraja europea
Francisco Abad escribe sobre una hortaliza cuyo cultivo es ahora característico de Aragón, Navarra y La Rioja, pero que en tiempos se extendía por diversos medios de la zona ibérica y Europa occidental.
cuaderno digital de cultura
Francisco Abad escribe sobre una hortaliza cuyo cultivo es ahora característico de Aragón, Navarra y La Rioja, pero que en tiempos se extendía por diversos medios de la zona ibérica y Europa occidental.
Algo tan popular como el manjar blanco, que llegó a venderse en puestos callejeros, ya no es recordado ni por los cocineros amantes de la arqueología culinaria clásica española; salvo en algunas cocinas españolas o, muy modificado, en enclaves hispanoamericanos, prácticamente se ha extinguido. Un artículo de Francisco Abad.
Francisco Abad escribe sobre la pasta española y sus antiquísimas raíces.
Bocado de pobres en la vieja Grecia, Platón acostumbraba a comer a base de higos secos, mostrando su amor por la frugalidad y sencillez. La vulgarización de tal hábito, añadió otra atribución al dulce fruto que acompaña a los humanos desde tiempos remotos: además de comida de pobres, de filósofos. Un artículo de Francisco Abad.