Un ángel que te mira
Manuel F. Labrada reseña ‘El ángel que no duerme’, un libro de relatos de Beatriz de Balanzó Angulo, prosas breves y medidas, con alma de poema y escritura bella, elaborada y sincera.
cuaderno digital de cultura
Manuel F. Labrada reseña ‘El ángel que no duerme’, un libro de relatos de Beatriz de Balanzó Angulo, prosas breves y medidas, con alma de poema y escritura bella, elaborada y sincera.
Manuel F. Labrada reseña la novelita ‘Mi marido es de otra especie’, de la japonesa Yukiko Motoya, una sátira sobre la pérdida de la identidad.
Manuel Fernández Labrada reseña los ‘Diarios en la vieja rectoría’ de Sophia y Nathaniel Hawthorne, quienes alternando sus voces —la soñadora y enigmática de Nathaniel, la sorprendentemente profunda y encantadora de Sophia—, nos descubren el esplendor y la extrañeza que presenta nuestra realidad más cercana cuando la mirada se detiene sobre ella con devoción y cuidado.
Ricardo Labra reseña el último libro de Miguel Munárriz, un libro de libros, biografía literaria con poética encubierta, y un verdadero tratado sobre el ‘ars vivendi’.
Antonio Costa comenta ‘Sangre sabia’, una novela de ironía corrosiva contra el fanatismo y la ridiculez de todo simplismo, de toda salvación por una fórmula rígida.
Michel Suárez defiende la tradición y la posibilidad de la «elegancia radical»; del traje y la corbata vestidos con orgullo y distinción por proletarios, subversivos, anarquistas y revolucionarios en busca del «lujo comunal» esbozado por la Comuna de París, frente al gusto por el harapo y el relajo vestimentario del que han hecho norma en nuestros días nuevos plutócratas como Mark Zuckerberg.
Ramón García hace un relato personal de la intrahistoria y el significado de la gran novela de Melville, un hombre incomprendido en su tiempo que escribía para la audiencia de un tiempo posterior.