El runrún interior (104)
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
cuaderno digital de cultura
Pablo Batalla Cueto registra en su dietario pensamientos propios y notas de libros leídos y cosas vistas en Internet, escribiendo sobre la resaca electoral o la lectura de ‘Lo santo’, de Rudolf Otto.
Javier Pérez Escohotado reseña ‘Imitación del hombre’, de Ferran Toutain, un libro que aproxima el género ensayo, dice, a la categoría de obra total y que versa sobre cómo todo cuanto constituye la personalidad de un hombre proviene de la imitación de otros hombres.
El ensayista madrileño conversa con EL CUADERNO de su escritura filosófica a raíz de la publicación de ‘Desde el Infierno’ (Trea, 2020), su tercer ensayo espeleológico, donde se acerca a las simas donde anidan los monstruos del capitalismo depredador. «No propongo un Cielo como alternativa al Infierno; si seguimos buscando una “gran solución”, una utopía, seguiremos recogiendo grandes decepciones», dice.
Una polémica reciente entre el periodista Jordi Évole y el líder ultraderechista Santiago Abascal sirve a Pedro Luis Menéndez para elaborar una reflexión sobre la figura del matón.