Sobre el arte de amar los libros
Un artículo bibliófilo de Lorenzo Luengo.
cuaderno digital de cultura
Un artículo bibliófilo de Lorenzo Luengo.
Lorenzo Luengo escribe sobre libros quemados, perdidos, inconclusos, soñados… De Apolonio de Rodas a Dickens, de Jane Austen a Walter Benjamin, las páginas geniales que pudimos leer y nunca leímos.
Un análisis de Antonio Gracia de los relatos del gran literato argentino.
Álvaro Valverde reseña ‘Vieja escuela’, de Rodrigo Olay, un poemario preciosista, virtuoso, que emplea por igual herramientas clásicas y novísimas.
Carlos Alcorta reseña ‘Los caprichos’, ochenta poemas de James Byrne basados en las famosas planchas de Goya.
Manuel Fernández Labrada reseña ‘Poder del sueño: relatos antiguos y modernos’, una antología, publicada por Atalanta, de textos literarios que tienen como núcleo alguna experiencia onírica excepcional.
José de María Romero Barea escribe sobre un erudito que lega a la posteridad «la urgencia de vivir con atención plena, en todo momento, de forma consciente».
José de María Romero Barea escribe sobre el ensayista británico Charles Lamb con motivo de la publicación de un especial sobre él en el número de invierno de 2019 de la revista londinense Slightly Foxed,
Siruela publica ‘Los Alpes en invierno: ensayos sobre el arte de caminar’: un libro a mitad de camino entre la crónica montañera y el elogio del pasear que reúne ensayos sobre alpinismo de Leslie Stephen, el padre montañero de Virginia Woolf.