Mes: diciembre 2018

Poéticas

Antonio Cabrera: ‘Gracias, distancia’

Antonio Cabrera propone en el libro de aforismos ‘Gracias, distancia’, como ha hecho en su poesía, otra forma de mirar el mundo. Debemos abrir bien los ojos para no anclar la mirada en lo habitual. Debemos mirar como si acabáramos de ver, como si todo fuera nuevo, porque «Para el ojo nada es obvio».

Las otras periferias: el sur del aula

Escribe Pedro Luis Menéndez que «en cada aula de clases hay un sur. A veces el sur se sienta al fondo, en la última fila. Pero, si se mira bien, puede encontrarse en cualquier parte, porque este sur no se identifica por una posición en concreto sino por una manera de estar. Como es el sur, o procede de él o se mueve en esa dirección, nadie le hace demasiado caso: sólo el suficiente para que el aula permanezca en su ser de aula, quieta, tranquila».

Entrevistas

Entrevista a José Luis Gómez Toré

Hay autores dotados únicamente con el instinto del creador. Debemos compadecerlos, como dijo Charles Baudelaire. Otros, sin embargo, están dotados también del instinto del lector, el mismo que es capaz de captar el misterio de las ideas más allá de su materialización sintáctica y semántica. A esa estirpe pertenece José Luis Gómez Toré (Madrid, 1973).