Crónica

Un republicano llamado Vicente Almudéver

Vicente tiene 97 años y vive cerca de Touluose, pero es español de corazón, y fue brigadista en la guerra civil española. Durante un verano en su casa, Maite Vitoria lo filma: comienza a recordar su historia, y la de tantos.

A las republicanas exiliadas.

«¡Buenos días! ¡Saludos a Madrid! Me encuentro en Rimont, junto a la ventana de mi cocina». Así saluda Vicente Almudéver Mateu en el trailer de La casa de la ventana roja, de la cineasta Maite Vitoria (Madrid, 1978). Este documental es un proyecto inacabado —por falta de financiación— que contiene más de treinta horas de entrevistas grabadas con este republicano de origen valenciano. Vicente contó cómo dejó a su familia en Marruecos y viajó a Madrid junto con su hermano José Vicente para luchar contra el fascismo, o cómo huyó a Francia a pie Francia cuando terminó la guerra civil.

En 2012, Maite Vitoria estaba en Turín montando su filme El lugar de las fresas cuando un grupo de amigos le dijeron que la Asociación de Brigadistas de Milán buscaba a una persona para filmar un viaje en donde se iban a encontrar un numeroso grupo de brigadistas internacionales para conmemorar el 75 aniversario de las Brigadas. Maite no dudó en filmar a todas aquellas personas que en el 36 vinieron a España para defender la Segunda República. El autobús arrancó en Madrid y terminó en Barcelona. El viaje duró una semana

Gracias a este encuentro, la cineasta y Vicente Almudéver se hicieron amigos. Tiempo más tarde, Maite Vitoria visitó a Vicente y a Irene, la esposa francesa del brigadista, en Rimont, una localidad cercana a los Pirineos franceses en donde también se exiliaron muchos republicanos y republicanas españolas. La directora se quedó a vivir con ellos durante diez días y La casa de la ventana roja es el resultado, con pasodoble de Joselito incluido.

Lola Matamala

Enlace al documental aquí

1 comment on “Un republicano llamado Vicente Almudéver

  1. Rodrigo Descalzo Cuevas

    Buenas noches,

    Me gustaría saber si ya está acabado y dónde poder ver el documental completo.

    Un cordial saludo

Deja un comentario

%d