Apuntes sobre Jean-Luc Godard
Jorge Praga escribe sobre el recién fallecido cineasta, quien descbribiera el séptimo arte como «un pensamiento que forma una forma que piensa».
cuaderno digital de cultura
Jorge Praga escribe sobre el recién fallecido cineasta, quien descbribiera el séptimo arte como «un pensamiento que forma una forma que piensa».
Avelino Fierro alude al libro ‘La metáfora del mirlo’, de Pedro Ojeda, relato de la reclusión pandémica, en la página del 1 de noviembre de un diario inédito cuyas páginas sobre aquel rescatamos aquí.
Luciano Hevia Noriega escribe sobre la relación con el Séptimo Arte del gran escritor catalán: su pasión cinéfila, la influencia de la misma en su obra y también su tormentosa relación con las adaptaciones de sus novelas y el trato agrio hacia sus directores.
Jorge Praga repasa la carrera del emblemático y recién fallecido Michel Piccoli, actor fetiche de todo un panteón de grandes directores del cine europeo, de Renoir a Buñuel.
Nuevas páginas del diario de cuarentena de Avelino Fierro, que escribe sobre su pasión cinéfila y se pregunta por qué las librerías, que nos alimentan el alma, no se consideran un servicio esencial tan crucial como las tiendas de alimentación.
“Un sol interior” (2018) dirigida por Claire Denis.