Salvamento de hormigas
Juan Francisco Quevedo reseña el último poemario de Ana Merino: una apuesta decidida por la literatura como un todo, como una motivación de vida y una balsa de salvación.
cuaderno digital de cultura
Juan Francisco Quevedo reseña el último poemario de Ana Merino: una apuesta decidida por la literatura como un todo, como una motivación de vida y una balsa de salvación.
Nueve escritores invitados a la última edición de la Semana Negra de Gijón nos hablan de la escritura de sus libros; de la chispa que la motivó, las procelosidades de su proceso de documentación o las dificultades y obstáculos encontrados durante la redacción y cómo se resolvieron, con vistas a aconsejar y ayudar a escritores noveles o que aspiran a serlo.
Presentamos el proyecto Genialogías, que reivindica y trata de rescatar del olvido y el ninguneo la poesía escrita por mujeres en España durante el último siglo. Reunimos tres piezas distintas: una presentación del proyecto a cargo de Yaiza Martínez; un pequeño estudio de cada uno de los libros publicados en su marco, escrito en este caso por María Ángeles Pérez López y, finalmente, una generosa selección de poemas de las distintas autoras: María Victoria Atencia, Juana Castro, Julia Uceda, Francisca Aguirre, Ángela Figuera Aymerich y Esther Zarraluki.
“Vida y ficción”, dirigido por el escritor José Ovejero y con guión del propio escritor y de Edurne Portela, se proyecta hoy en el Centro Interncional Niemeyer de Avilés.