Lo que queda de las luces
Escribe Antonio Monterrubio una defensa del laicismo, necesaria, dice, frente a un ‘revival’ de las religiones que abarca una de sus facetas más oscuras: la intolerancia.
cuaderno digital de cultura
Escribe Antonio Monterrubio una defensa del laicismo, necesaria, dice, frente a un ‘revival’ de las religiones que abarca una de sus facetas más oscuras: la intolerancia.
Mario Martínez Zauner sintetiza en un artículo su crítica a ‘La trampa de la diversidad’, polémico ensayo de Daniel Bernabé sobre la utilización, por el neoliberalismo, de distintas opresiones para blanquear y ocultar su fundamento de explotación económica y su puesta a los colectivos correspondientes a competir entre sí por una cuota de representación en la esfera pública, mediática y política.
Pablo Batalla Cueto entrevista al historiador pacense, experto en representaciones videolúdicas del pasado y, en general, en los meandros de la relación de las sociedades contemporáneas con su propio pretérito y sus imágenes.
Xavier Tornafoch reseña ‘La historia indígena de Estados Unidos’, de Roxanne Dunbar-Ortiz.
“Poder y caos. La política del miedo” (Verbum, 2018) de Miguel Catalán.