Lechuga para cocinar
Francisco Abad Alegría escribe sobre la historia de las preparaciones culinarias con esta planta herbácea que ya los romanos cocían y encurtían de diversas formas.
cuaderno digital de cultura
Francisco Abad Alegría escribe sobre la historia de las preparaciones culinarias con esta planta herbácea que ya los romanos cocían y encurtían de diversas formas.
Francisco Abad escribe sobre las habas y la singular relación con ellas de un gran filósofo griego que en su germinación veía la verificación de la transmigración del espíritu de los muertos.
Manuel Fernández Labrada reseña ‘La noche y la luz de la luna’, un variado conjunto de textos relativos a bosques, colores otoñales, frutales silvestres o caminatas sublunares y a la orilla del mar.
Un artículo de Francisco Abad sobre el dulce producto del afán de las abejas y su producción.
Un artículo gastronómico de Francisco Abad Alegría.
Un artículo de Francisco Abad Alegría.
Bocado de pobres en la vieja Grecia, Platón acostumbraba a comer a base de higos secos, mostrando su amor por la frugalidad y sencillez. La vulgarización de tal hábito, añadió otra atribución al dulce fruto que acompaña a los humanos desde tiempos remotos: además de comida de pobres, de filósofos. Un artículo de Francisco Abad.