Pensamiento para la acción: el vigor de ‘El manifiesto comunista’
El clásico de Marx y Engels vuelve muy acompañado en la edición de José Ovejero. Andrés Montes lo reseña para EL CUADERNO.
cuaderno digital de cultura
El clásico de Marx y Engels vuelve muy acompañado en la edición de José Ovejero. Andrés Montes lo reseña para EL CUADERNO.
«El materialista estúpido verá en los evangelios un libro de ficción, un engañabobos, al igual que verá en un crucifijo “un trozo de madera” o en la Iglesia un agente lavacerebros, pero esa nunca fue la posición del marxismo». ‘Louk’ ofrece aquí un minucioso trabajo de hermenéutica bíblica con óptica materialista histórica.
Convencido de que «se interpreta muy torcidamente a Marx cuando se quiere ganar en sus textos certidumbre respecto al porvenir» y de que «su dialéctica muestra el futuro como esencialmente abierto», Ciro Mesa escribe sobre los porvenires posibles del pensamiento marxiano.
Extensa entrevista con Francisco Erice (Colombres, Asturias, 1955), historiador y autor de “Militancia clandestina y represión: la dictadura franquista contra la subversión comunista” (Trea, 2017)
Ronaldo Munck aborda en Marx 2020 las debilidades, fortalezas, vigencias y vejeces del ideario marxista a ciento cincuenta años de la publicación del primer volumen de El capital.
Juan José de la Fuente: «González y Guerra construyeron un PSOE en el que se penalizaban la brillantez y la crítica»